Mostrando entradas con la etiqueta Leyendas_Salvadoreñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leyendas_Salvadoreñas. Mostrar todas las entradas

LEYENDA DE CHASCA, LA VIRGEN DEL AGUA


Según la tradición oral, en la barra de Santiago vivió un ricachón de nombre Pachacutec, el cual tenía comprometida a su hija Chasca con un príncipe de una tribu local. 

Chasca, sin embargo, tenía su corazón entregado a un joven pescador de nombre Ayacetl. Ella le veía a escondidas de su padre en la playa; adonde él, además, le cantaba dulces canciones desde su balsa. 

Un día nefasto, alguien disparó una flecha a Ayacetl mientras regresaba de la pesca. Un enviado de Pachacutec fue el asesino. A lo lejos Chasca observó el crimen y gritó con horror. Chasca tomó la decisión de acompañar a su amado en la muerte. Amarró una piedra a su cintura y se lanzó al agua. 

Al morir Pachacutec en una noche de luna, Chasca apareció por vez primera en una canoa blanca al lado de Ayacetl, y lo hace desde entonces. 

Comentario Personal: Esta quizás es de las leyendas más desconocidas de El Salvador, solamente la escuche una vez cuando estaba en el colegio y no creo q muchas personas la hayan escuchado.
 

LEYENDA LA ZUMBADORA O CHINCHINTORA


Hay en los montes de mi país una culebra llamada chinchintora o zumbadora, su nombre deriva del zumbido que produce cuando ataca o se defiende lanzando golpes como un látigo. Los campesinos de mi país, que conocen la valentía de la chinchintora, descubrieron que el agotamiento, producto de la pelea o quizás la furia, la hace echar una piedra azul. Si vence a su contendiente vuelve a tragarse la piedra y se va. Pero el gran descubrimiento que los campesinos hicieron sobre la zumbadora o chinchintora es que al ser vencida de igual a igual en la pelea, abandona la piedra y se la deja al triunfador. El poseedor de la piedra se vuelve invencible. 


Comentario Personal: Mi padre solía contarme historias acerca de un amigo de su juventud que alegaba poseía la piedra de la zumbadora, contaba mi padre que el sujeto era bien bolo (borracho, ebrio) y siempre se metía en problemas pero que la Guardia Nacional iba a buscarlo después de cada pleito que hacia y nunca lo podían llevar preso, el decía que no lo podían agarrar ni vencer a golpes porque tenia en su posesión dicha piedra.
 

LEYENDA LA FLOR DEL AMATE


El amate es un árbol que no da flores ni frutos. 

La leyenda dice que este árbol tiene un negro secreto oculto entre sus deformes ramas, y es que a las 12:00 de la noche en punto, en la copa de éste, nace una hermosa flor blanca, la cual cae al suelo y el hombre que logre agarrar esta flor, tendrá todo lo que quiera, amor, dinero y salud, pero no es tan fácil, pues la verdadera prueba es luchar contra el diablo, que es el dueño de esa flor. 

Se dice que tiene que ser una lucha a muerte; si el Demonio gana, se lleva el alma de aquel hombre, pero si el hombre gana tendrá todo lo él quiera. 


Comentario Personal: Una señora muy anciana amiga de mi madre me contaba esta historia y apostaba su vida a q era cierta, se supone que frente al amate uno dibuja un circulo y a media noche la flor cae justo en la línea dibujada, en ese momento hay q agarrarla y evitar q el diablo la consiga, me decía esta señora q no era una lucha física directamente con el diablo, pues este tiene una regla q no puede romper: no puede tocar a la persona dentro del círculo, por ende trata de crear ilusiones para sacar a la persona, conseguir la flor y llevarse su alma.
 

LEYENDA EL TABUDO

Esta leyenda es muy popular entre los pescadores, moradores y visitantes de los lagos y lagunas de El Salvador. Parece ser que el dueño de una hermosa mansión localizada en el lago de Coatepeque salió a dar un paseo en una canoa artesanal; al estar cerca de la isla fue arrastrado por una corriente subterránea y llevado hasta los dominios de la diosa de agua dulce. Nunca se le volvió a ver con vida. A los pocos meses se apareció a las personas que cuidaban su propiedad y se las heredó. Ellos quedaron perplejos al verlo pues sus rodillas se habían ensanchado tanto que parecían un par de balones de fútbol, al igual que sus labios y se asemejaba a una criatura marina más que un ser humano. Las tabas son las rodillas y de ahí proviene el nombre. El tabudo es como una especie de magnate submarino y cuando le agrada una persona, se les aparece aparentando ser un humilde pescador y se los lleva hasta lo más profundo del lago; a los hombres los convierte en enormes peces de colores y a las mujeres en sirenas de agua dulce. 

LEYENDA EL JUSTO JUEZ DE LA NOCHE


Según la tradición oral, es un fantasma que se aparece a quienes deambulan por los caminos rurales a altas horas de la noche, otros lo describen montado sobre un caballo negro. Según las narraciones, esta aparición es un sujeto alto que no posee cabeza. En su lugar, aparece una columna de humo. 

Quienes se han visto sorprendidos por el Justo Juez, afirman haber sido advertidos de regresar a sus casas, pues el espectro afirma que la noche le pertenece solo a él. En más de una ocasión, el incauto es azotado a manera de reprimenda. 

LEYENDA LA DESCARNADA


Es una muchacha hermosa, cuerpo escultural, largos cabellos, ojos incandescentes, viste de blanco. Aparece en la noche y en la madrugada en la zona occidental del país, ella pide aventón a los automovilistas cuando pasan por curvas cerradas, los hombres al ver su inigualable belleza la suben a sus vehículos, les pide que la lleven a un lugar apartado y solo; los hombres entusiasmados acceden muy contentos, la joven se quita la ropa e inmediatamente después se empieza a quitar pedazos de carne, es decir, se descarna frente a los incautos que seduce, hasta convertirse en algo monstruosamente macabro, que produce terror. 
Los hombres entran en pánico, los deja sin habla, les produce fiebres altas y algunos enloquecen. Sus víctimas preferidas son taxistas, traileros, camioneros y los trasnochadores en general. 


Comentario Personal: Esta es una leyenda relativamente nueva, se cuenta q a la Descarnada la vieron 2 soldados q terminaron en el hospital psiquiátrico del susto allá por principios de los 90´s, en realidad fueron los únicos 2 casos realmente documentados de dicha aparición (salió en periodicos, tv y radio), se supone apareció muchas veces más en un transcurso como de 5 años, pero no se conoció ningún otro caso real. 

LEYENDA EL PADRE SIN CABEZA

La leyenda del padre sin cabeza es una leyenda popular no solo en nuestro país El Salvador sino también en otros países de Centroamérica. De acuerdo a la versión salvadoreña, el padre sin cabeza es el alma de un sacerdote que murió en pecado, sin poder confesarse, producto de una pasión amorosa que tenía y que ahora le obliga a bagar errante como alma en pena en la eternidad.
Algunos también dicen que el padre sin cabeza fue un sacerdote que murió en una revuelta junto a varios campesinos oprimidos y posteriormente fue decapitado por las autoridades de su tiempo.
Sea cual sea la versión, la leyenda cuenta que el padre sin cabeza sale atravesando las puertas de la iglesia del Rosario, todos los días viernes del año. Sale a las 12 a caminar sobre la 6a avenida, hacia el norte. Después recorre la calle donde estaba el cine Libertad, dobla la esquina entre la 6a calle oriente y se dirige calle abajo. Luego de recorrer media cuadra, desaparece y vuelve a reaparecer, entrando a la iglesia La Merced; ahí se le ve recorrer el atrio y atravesar la puerta cerrada de la iglesia.
Las personas que le han visto aseguran que también sube al campanario. El padre sin cabeza no es un evento meramente capitalino, sino que se ha aparecido en Cojutepeque y en Santa Ana, dicen que sale de la iglesia El Carmen y después atraviesa la 1a avenida y el parque central, luego entra a la catedral con las puertas cerradas. También lo han visto en San Vicente, Zacatecoluca y La Paz, caminando hasta de día por las calles.

LEYENDA EL CABALLERO NEGRO


Es un ser que causa pánico, quien se imagina que se le aparezca el mero diablo, se mueren del miedo, ya que se lo imagina como un monstruo, pero como ustedes saben el diablo es un demonio inteligente, sería absurdo que el se presentase como un animal feo, se presentaría de la forma mas atractiva posible.
Cuentan que hace mucho tiempo algunos dueños de haciendas de repente desaparecían y algunos aparecían después en los potreros muertos y en su interior nada mas que zacate, dicen que cuando la mala suerte rodeaba a algunas personas o por razones de la vida un hombre se desesperaba, invocaban al diablo en busca de ayuda.
Sin esperar se formaba un remolino espeso y aparecía un jinete, muy elegante en un poderoso caballo, con monturas relucientes y una gran capa, su negocio era comprar almas, le complacía algunos deseos a quien lo invocara a cambio de su alma, cuentan que el ofrecía dinero, mujeres, suerte , futuro para los hijos y riquezas a cambio de el alma.
El caballero daba siete años a sus clientes para que disfrutaran de todo lo que el ofrecía y venía a los siete años a llevarse el alma que había comprado.

LEYENDA EL CADEJO


De este animalito se cuenta muho, El Cadejo se le aparecía a los viajeros nocturnos, algunas veces el cadejo se acostumbraba a acompañar siempre a los hombres, pero solo con los solteros, el cadejo asi como defendía a su acompañante, le molestaba que éste no hiciera su voluntad, y cuando se enojaba era muy peligroso por que se convertía en animales de inmenso tamaño.
El Cadejo, cuentan algunas personas se alimenta de sangre de animales, muchas personas cuentan que en ocasiones se atravesaba en la calle y no dejaba pasar a su acompañante, si este se resistía se agrandaba y se le tenia que obedecer, al dia siguiente corria el rumor de que más adelante habia un asalto, o estaba la Guardia golpeando a todo el que pasaba.
El cadejo en su mayoría no ha sido viso como susto, sino como un ser nocturno de propiedades sobrenaturales, los que lo vieron dicen que era del tamaño de un cachorro, nariz puntuda y al caminar provoca el sonido como los casquitos de una cabra, cuando se siente lejos es que esta cerca quizá junto a uno, y si se siente cerca es que esta lejos.

A menudo el cadejo luchaba con otros espiritus inclusive hasta con hombres para defender a su acompañante, muchos quisieron alguna vez tocarlo pero nadie ha dicho haber podido hacerlo.

LEYENDA LA SIGUANABA


Esta es una de las leyendas más comunes en El Salvador, quien no dice en broma "te va a llevar la siguanaba" en fin tantas leyendas, La Siguanaba es la mamá de el Cipitillo, que es la primera leyenda de esta página. La Siguanaba aún se aparece en las quebradas y riachuelos lavando a media noche.
Sucede una vez a un señor, que se había puesto de acuerdo con su novia para escaparse por la noche. Dicho y hecho a eso de las 11:30 p estaba el joven con su caballo esperando por su amada, de repente vio la figura de una mujer que se acercaba a él, de la felicidad el ni se fijó solo le ayudo a que montara con él, cogieron camino, pero a todos esto nadie se había cruzado una tan sola palabra.
Lo que más comenzó a inquietar al joven era que no había traído consigo la ropa, al largo rato ella comenzó a acariciarle el pecho, el pobre hombre no hallaba que hacer al sentir sus grandes pechos en la espalda, al fin se decidió el joven y comenzó a acariciar todo su cuerpo, aunque no le podía ver la cara pero él se sentía feliz, al internarse en es espeso monte, de aquellas suaves manos surgieron grandes uñas que se clavaban en la piel del joven, y arañaba al caballo, lo que impedía que éste se parara, al tratar de verle la cara se vio una mujer desgreñada y descalabrada que se reía a carcajadas.

No se acordó nada más de los consejos de su abuelo y mordió las riendas del caballo para agarrar valor y le dijo: -Que sexi estás Maria, dame un beso Maria, dame todo tu cuerpo que aqui esta tu pata de gallina Maria, Para que dijo esto y aquella mujer se aventó del caballo y salio espantada por los matorrales, de la que se salvó el joven, ya que cuentan que a la Siguanaba le molesta que le digan Maria 3 veces.
La Siguanaba es una leyenda que casi todos los salvadoreños conocen y se saben unas que otras anécdotas, por eso al salir de noche y solo, peor si hay quebradas, rios o arrollos, cuídese de no ser seducido por este ser.

LEYENDA LA CARRETA BRUJA


Cuentan que desde hace mucho tiempo y hasta la fecha todos los viernes por las noches, en algunos pueblos de El Salvador, al filo de la media noche se escuha el sonar de una carrta que comienza en lo profundo de los llanos y se acerca lentamente, se puede escuchar claramente el chirrido de las ruedas al rozar con los ejes con resequedad de grasa.
Hay muchas historias de la carreta bruja, he os contaré hoy la experiencia de Majin un señor que avansada edad que vivía cuando era joven en un pueblito del norte de El Salvador, sucede que una noche que el venía de visitar unos parientes en la noche, era casi media noche pero él ya estaba acostumbrado a caminar por aquellos caminos oscuros, solo con la luz de la luna.
A Majin ya nada le asustaba, se habia topado con el Cipitillo, la Siguanaba y en ocasiones le ecompañaba el Cadejo, pero esa noche ni Palomo su perro guardián iba con él. De repente faltando unos 2 kilómtros para llegar a su pueblo sintió el ruido de una carretaque se acercaba, de repente pensó, será don Concho que viene noche de traer zacate, o será que se les habia arruinado, en fin muchas ideas pasaron por su cabeza.
Cada vez aquel ruido se hacia mas cercano y estrepitoso, para eso Majin estaba por llegar al pueblo, solo le faltaba pasar junto al cementerio, siempre sentía escalosfríos al pasar por ese lugar, así que solo se persinó y siguió su camino, al lograr pasar la carreta estaba casi a sus espaldas, cuando sintió una corriente de frio helado que rrecorrió toda su espalda.

Lo que más le encrespó el cabello fué cuando las gallinas comenzaron con su caracteristico chillar de miedo, los perros salieron espantados asustados, eso infundió mas miedo, él sabia que la carreta no era nada bueno, asi que se pensino y medio se brincó un alambrado y se refugió detras de unos piñales cuando sintió que la carreta esta casi en frente, rezo oraciones.

En ese momento se iba apareciendo un bulto, que al ver más de cerca pudo ver la figura de una carreta desquebrajada que avansaba lentamente, además no tenía bueyes, y en la punta de sus trinquetes llebaba calaberas, en su interior yacian cuerpos de personas, a las cuales no reconoció, y tras ella avansaban seres con la cabeza de zacate, pasó frente a él y se alejó, Majin no se acuerda como llegó a su casa, solo que paso 3 dias con fiebre, desde ese día ya no se deja agarrar más de la noche y peor si es viernes.

* Esta es una de las muchas historias, muchos dicen que la carreta pasaba por los pueblos llevandose el alma de las personas malas y otros dicen que esta leyenda comienza cuando un hombre fué ganado por el diablo y obligaba a sus bueyes a entrar a una iglesia, pero los buelles se resisitían y no lo hicieron, sino que reventaron sus collundas y escaparon, la carreta rodo sin buelle cuesta bajo lo raro es que nunca la encontraron, pero la carreta siempre rrecorre las calles de pueblos y ciudades solitarias en buzca de almas malas.

LEYENDA DEL CIPITIO


Una de las leyendas más famosas que se han conocido a lo largo de la historia en El Salvador es la leyenda del Cipitío. En esta ocasión queremos presentarte esta leyenda y contarte en qué consiste, así como nuestros abuelos nos contaban antes en las noches para que nos diera miedo.
De acuerdo a la mitología Salvadoreña, el Cipitío también conocido como Cipitillo, era hijo de la Sihuanaba, que en un principio era conocida como Sihuehuet (Mujer hermosa). Cuenta la leyenda que esta mujer traicionó de forma infiel al Dios Sol, con el Dios Lucero de la Mañana, por lo que el dios Tlaloc condenó tanto a la madre como al hijo. A la madre la condenó a ser una mujer errante y al niño a nunca crecer, y conservarse por siempre en la edad de diez años.
La Sihuanaba también es otra leyenda popular en El Salvador. Esta mujer baga errante por los ríos y se aparece a los hombre como una mujer bonita, pero más tarde se convierte en una mujer fea que puede hasta dejarlos locos para siempre.
Anuncios 
El Cipitío fue maldecido a quedarse como un cipote para siempre, aunque pasaran los siglos. Cuentan que hace algunos años, cuando nuestros abuelos eran jóvenes era mas común encontrar las huellas de un niño en las cenizas de la leña del horno, cualquiera pudiera pensar que es una travesura, pero… quizá no lo sea, a el Cipitío le encanta revolcarse entre la ceniza, y comer mucho de ella.
El Cipitío se caracteriza por se pequeño y también barrigón, tiene un enorme sombrero en su cabeza y se cuenta que sus pies son al revés, por eso cuando intentan seguirlo se pierden en sus huellas.
El Cipitío es un personaje inofensivo, que no hace daño pero que si molesta con sus bromas y sus risas burlonas. Su espíritu es burlón, se esconde en los matorrales a las orillas de los ríos y quebradas para esperar a las muchachas bonitas que llegan a lavar o bañarse ahí. Cuando las ve, les dice unos piropos y les tira florcitas y piedritas, pero ellas no lo pueden ver.

Cuentan que cuando el Cipitío persigue a una muchacha es difícil que se aleje, la solución para alejarlo es que la muchacha coma dentro de un inodoro, sentada en la tasa. Esto es porque el Cipitío odia los malos hábitos y por lo tanto se aleja rápidamente.

El Cipitío es un personaje de la mitología Salvadoreña, su leyenda ha ido contándose de generación en generación, y a pesar de que aveces se le agregan algunos detalles más, la esencia de la leyenda sigue siendo la misma.

Kategori

Kategori